
Región económica
Lugar en el que se desarrolla un producto específico y se comercializa con otros lugares o entidades de un país.
Ejemplo: La arveja, el algodón, el cacao, la caña de azúcar, la cebada, la papa, el banano, el coco y el plátano, entre otros; que son exportados y comercializados internamente
10 comentarios:
es buena la info, pero kreo k te falta un poko no kres, bueno yo diria k mucha jeje, pero esta bueno el chiste jeje.
att:magali
q onda carnal o carnales no c quien lo aya echo con tigo jajajaja ay va masomentos tu blog jajajaja ntc camara nos vemos besos bye atte:mario
esta muy buena la informacion pero siento que falta pero esta bien a si no hay tanto que leer
marco antonio
esta interesante pero si le falta un poco pero esta bien
ricardo sotelo hernandez
Hola:
No estan cumpliendo con lo solicitado y eso se vera reflejado en su calificación
solo hay una parte de la informacion que pidio la maestra y eso no es mucho pero echenle ganas aver que alcanzan a hacer :) ATTE JESUS
KENIA DICE ESTA ALGO INCOMPLETA BUENO DIRIA QUE LES HACE FALTA MUCHO PERO ECHENLE GANAS
Muy buena informacion pero falta resumir no lo creen? y falta algunos temas que dejo Amalia pero los videos y la imagen es muy buena, suerte y saludos
creo y les faltha ammm...
el fenomeno de migracion noy las lenguas indigenas o etnias del paiis pero estha chiido..!!
ahora se lo q es una region economica ...
camras los topo en la school..!!
la neta me parecio q sta chido pero igual seria bueno q no pusieran tanto q leer.
Publicar un comentario